Consejos para el cuidado del motor

Consejos para el cuidado del motor

  20 Mar 2020

Es muy saber que el motor es una pieza fundamental en el coche para asegurarse de que este cuenta con el rendimiento adecuado. Sin embargo, si tienes fallas y quieres conocer el precio revision coche, te recomiendo el directorio de Autingo, porque allí encontrarás los mejores talleres de tu ciudad con los mejores precios.

Pero, a pesar de que puedas tener tu motor a punto, sin duda puedes cuidarlo para darle una mayor durabilidad al mismo. Por esto, te preparé este post con algunos consejos para que puedas cuidar de forma eficiente tu coche y que tengas los resultados que esperas.

¿Cómo puedes cuidar el motor?

Cuidar el motor de tu coche es relativamente sencillo, simplemente debes tener en consideración los consejos que te voy a dar a continuación:

Conduce con precaución

Este es un consejo básico para que puedas cuidar tu motor de una forma sencilla, en especial porque dependerá de la precaución que tengas al conducir. Siempre se deben respetar los límites de velocidad para evitar cualquier tipo de accidente.

También se debe establecer un límite en las RPM, para que no vayas a desgastar el motor de forma innecesaria. Se recomienda que no subas por encima de las 2500 RPM, porque de lo contrario esto lo único que hará es desgastar tu motor.

Cambia el aceite

El cambio de aceite es algo fundamental a tener en consideración, en especial porque de una buena lubricación dependerá en gran medida el rendimiento que tengas en tu coche. Esto te permitirá tener los resultados que buscas de una forma realmente sencilla.

Se recomienda hacer el cambio de aceite entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros dependiendo del modelo de tu coche y de su año de fabricación. Por este motivo es indispensable revisar el manual de funcionamiento del coche para hacer el cambio en el momento más indicado.

Revisa la correa de distribución

La correa de distribución es una pieza que se debe cambiar cada 100.000 kilómetros para tener un buen desempeño. No se recomienda conducir con una correa que tenga más tiempo de uso porque esta podría romperse y causar averías a tu motor.

Sin embargo, las fugas o reparaciones mal hechas en el taller pueden afectarla de forma negativa y reducir su vida útil. Por lo tanto, se recomienda estar revisando periódicamente el estado de la misma para asegurarse de que esté en buen estado y que el coche funcione de forma óptima.