Google planea sacar tarjetas de débito

  22 Sep 2013

Google, conocido por ser el gigante más grande de Internet, controla prácticamente toda su infraestructura. Sólo les queda convertise en bancos para terminar de cerrar el círculo del control sobre el comercio electrónico en la red, ya que suyos son los principales sitios de comercio electrónico. La competencia, Amazon, Ebay y Facebook pueden estar planteándose el seguir los pasos de Google y ofrecer lo que google ofrecerá en breve, el Google Wallet o su monedero electrónico

Nos es la primera vez que Google se mete en el tema de servicios financieros y ofrecer préstamos y formas de pago a sus clientes. Ya comenzó el el año pasado en el Reino Unido, siguiendo los pasos de Amazon, otra de las grandes del sector. Facilitar la financiación a las empresas que quieran publicitarse en sus canales era el médio que perseguía tanto Google como Amazon. Esto, sin ser demasiado inteligentes puede ocasionar un choque entre 2 gigantes, Internet y la banca tradicional.

 

Con la Google Wallet, los clientes podrán comprar productos dentro del mundo real y virtual, tal y como si compraran con tarjetas MasterCard. Incluso retirar dinero de sus banco o del monedero electrónico. No tienen comisiones y son totalmente gratuítas.

Gigantes como estos pueden permitirse el lujo de poder hacer este tipo de cosas sin poner en riesgo sus finanzas actuales. Apple es otra de las grandes que cuenta con dinero suficiente de sobra como para acometer este tipo de acciones y enfrentarse a la banca tradicional o por lo menos intentar hacerles competencia en su campo.

¿Cómo responderá la banca tradicional antes esta incursión de las tecnológicas en un terreno que siempre ha sido suyo? Este tipo de entidades no suele ser conocida por su capacidad de reacción, pero estando tanto en juego, es posible que empiecen en el corto plazo algún tipo de maniobra para no perder ese sector que tanto dinero les proporciona.